miércoles, 29 de junio de 2016

Parque Nacional Yasuní (Napo)

Parque Nacional Yasuní

Datos de interés:

Provincia: Napo


Región: Oriente


Información acerca del 
Parque Nacional Yasuní

Yasuní, el área protegida más grande del Ecuador continental, resguarda una impresionante biodiversidad en el corazón del bosque húmedo tropical amazónico y protege parte del territorio de la nacionalidad waorani. En el Yasuní se han reportado cifras de biodiversidad sorprendentes para varios grupos de flora y fauna, nunca antes registradas en área protegida alguna.
Aquí encontramos cientos de especies de árboles, anchos ríos que se desbordan con las lluvias torrenciales y grandes animales como el jaguar, la anaconda y el águila harpía.
También hallamos seres muy pequeños, como el leoncillo o mono de bolsillo, el primate más pequeño del mundo, y una gran variedad de reptiles y anfibios que ubican a este parque entre los más biodiversos del mundo.
El lado humano del Yasuní está también lleno de sorpresas. Dentro del parque habitan los tagaeri y taromenane, Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario. Para protegerlos a ellos y a la biodiversidad del Yasuní, se creó en 1999 la Zona Intangible Tagaeri-Taromenane. El Parque Nacional Yasuní, la Zona Intangible y el adyacente territorio waorani fueron declarados Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1989.


Baños(Tungurahua)

Baños

Datos de interés:

Provincia: Tungurahua

Región: Sierra

Información acerca de Baños


Baños de Agua Santa se encuentra en la provincia de Tungurahua solamente a 180 Km de Quito y 35 Km de Ambato.
La ciudad turística de está ubicado en un valle con cascadas y aguas termales a lado del volcán Tungurahua con una altura de 5.016 metros.
Baños tiene una población con 20.000 habitantes, está a una altura de 1.826 metros y posee temperaturas promedios de 20°C.
El Cantón les invita a descansar en sus piscinas de aguas termales y spas, aventura para toda la familia o deportes extremos como rafting, escaladas, canyoning, canopy, trekking, mountain biking o puenting (bungee jumping).
Fiestas y feriados principales: Carnaval en Febrero, Semana Santa, 24 de Mayo (Batalla de Pichincha), 10 de Agosto (Primer grito de independencia), Fiestas de la Virgen en Octubre, 2 de Noviembre (Día de los fieles difuntos) y la fiesta de Cantonización en Diciembre.
En dichos días es recomendado de tener un reserva confirmada de hotels en Baños, de lo contrario es posible que tiene buscar alojamiento en otra ciudad cercana como Ambato o Puyo.

Playa Ballenita(Santa Elena)

Playa Ballenita

Datos de interés:

Región: Costa

Provincia: Santa Elena

Información de Playa de Ballenita
Playa de Ballenita tiene una magia especial, visitantes y residentes por igual, están encantados por sus atractivos y belleza natural.  Tiene una longitud de 1600 metros de playa, incluidos 200 metros de zona rocosa y 300 metros de arena y roca.
Ballenita es reconocido como sinónimo de relajación y diversión. Localizado en la costa del Pacífico Ecuatoriano, cuenta con un perfecto clima tropical durante casi todo el año, su temperatura promedio anual es de 25 grados centígrados, lo que lo hace el lugar perfecto para todo tipo de actividades tanto de día como de noche.
Ballenita es un pequeño pueblo de pescadores, en sus playas desembarcó el Capitán Francisco Pizarro el 18 de agosto de 1527, cuando descubrió la Península. Su nombre debe  a los cetáceos  que se pueden  observar  en grandes grupos, cuando se dirigen hacia el lugar de apareamiento.  
Los visitantes de está hermosa playa pueden pasar sus días viviendo emocionantes aventuras o simplemente dejándose consentir por su arena fina.
La actividad artesanal y pesquera le da un movimiento especial al pueblo de Ballenita, donde sus cálidas aguas y temperatura agradable lo convierten en un lugar ideal para descansar y relajarse.
Desde las amplias y cálidas arenas, se puede contemplar una de las puestas del sol más románticas por la intensidad con que tiñe el cielo.
Ballenita ofrece a los turistas nacionales y extranjeros una larga playa donde podrán caminar o montar a caballo. Además  es ideal para los amantes de las emociones ya que aquí podrán practicar el surf y el buceo.